Macro

Vittorio Corbo: la incertidumbre interna todavía no se ha despejado

El presidente de Banco Santander Chile reiteró sobre la reforma tributaria que "ahora tenemos que vivir las consecuencias que también tiene efectos negativos".

Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 10 de octubre de 2014 a las 14:08 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El presidente del Banco Santander Chile, Vittorio Corbo, estimó que la economía chilena crecerá en un rango de entre 1,5% y 2% este año y que la inflación acumulada en el ejercicio será de 4,5%. 

En el marco del 1° Congreso Inmobiliario de Chile, organizado por la CChC, Corbo llamó a "despejar incertidumbres y crear un ambiente más favorable para pensar en el mediano plazo".

En esta línea, el ex presidente del Banco Central proyectó que el país enfrentará "factores expansivos y contracíclicos". 

Respecto a lo anterior precisó que dentro de los factores expansivos se encuentra la política monetaria, la depreciación real, mayor impulso fiscal y el crecimiento mundial, además "de lo que logre en la agenda energética y de infraestructura".

Reforma tributaria

En  torno a las reformas que impulsa el Ejecutivo, el econmista reiteró que generarán incertidumbre en el crecimiento del país.

"A nosotros nos efecta el precio del cobre y la incertidumbre interna que todavía no se ha despejado. Hay muchas reformas y otras que vendrían. Ya sabemos los cambios que hay con la reforma tributaria pero ahora tenemos que vivir las consecuencias que también tiene efectos negativos", expresó el economista.

En tanto, entre los factores contractivos ubicó a las condiciones financieras internacionales, la desaceleración de China, la incertidumbre interna y las malas expectativas de empresarios y consumidores.

En relación a los recortes en la tasa de interés que ha realizado el Banco Central, economista dijo que el emisor "ha hecho gran parte del trabajo y ahora mira hacia Teatinos 120 (ministerio de Hacienda)". 

Finalmente, envió un mensaje para que todos se enfoquen "en ver cómo podemos permitir que la economía siga creciendo, para eso tenemos autoridades que espero resuelvan eso".

Lo más leído